Al son de la tsingua.
‘Al son de la tsingua’ es un documental que nos habla del tesoro de lo inmaterial: no se puede tocar pero se escucha y se siente en lo profundo de la comunidad y de las personas que habitan el territorio.
Temática: Documental, Etnografía, Patrimonio inmaterial.
Cliente: Dirección General de Patrimonio Cultural Junta de Castilla y León.
Producción: Carmen Comadrán en colaboración con Tierravoz.
Año de producción: 2019.
Duración: 41 minutos.
Este audiovisual, promovido por la Dirección de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León, se centra en un elemento identitario como es el patsuezu, la lengua que se habla en el suroccidente de Asturias y las comarcas del norte de León, Laciana fundamentalmente, pero también municipios colindantes como Palacios del Sil y localidades de Babia.
Para su realización han colaborado investigadores, lingüistas, entidades locales y diversas organizaciones. Los testimonios de escritores, estudiosos, divulgadores, profesionales y educadores se intercalan con los diálogos de vecinos de la zona que mantienen el ritmo del patsuezu en su habla.
Vídeos promocionales
Proyectos relacionados.
¡ESCRÍBENOS! Podemos ayudarte.