Arquitectura popular.
Un paseo por el medio rural para poner en valor uno de sus rasgos más característicos: la arquitectura popular.
Temática: Documental, Divulgativo, Sensibilización.
Cliente: ASAM (Asociación Salmantina de Agricultura de Montaña), CODINSE (Coordinadora para el Desarrollo Integral del Nordeste de Segovia), Grupo Cultural San Gil.
Año de producción: 2003.
Duración: 52 min.

Este audiovisual pone de manifiesto las ventajas de la construcción tradicional y trata de favorecer una correcta rehabilitación de la arquitectura popular, el por qué de sus materiales, técnicas de construcción y tipologías describe buenas y malas prácticas en rehabilitación.
Apela a la necesaria intervención de la administración y a la colaboración de cada ciudadano para mantener el patrimonio rural.
El proyecto viene acompañado por un decálogo de buenas prácticas en rehabilitación.
Proyectos relacionados.
¡ESCRÍBENOS! Podemos ayudarte.