Quiénes somos
Sobre Tierravoz.
Comunicación para el cambio.
Consideramos la comunicación como una herramienta para mejorar en el ámbito social y cultural. Vemos en la producción audiovisual una forma de expresión que ayuda a fortalecer los logros. Concebimos la formación como un camino que contribuye al cambio.
Por qué lo hacemos.
Somos el resultado de una búsqueda y algunos hallazgos. Partimos del convencimiento de que los valores tienen rostros, palabras… y están ligados a escenarios o hechos concretos. Sabemos que hay momentos, tonalidades, sones/ritmos que merecen la pena ser multiplicados, aprendidos, contados. Y sentimos, en ocasiones, voces que hablan de lo esencial, de la raíz, de la tierra.
Compromiso y experiencia.
Nos comprometemos con lo que hacemos y buscamos la calidad de cada producto. Contamos con un grupo de profesionales que forman un equipo sólido e interdisciplinar. Esto nos permite desarrollar todas las etapas de un proyecto, desde la concepción de la idea hasta su ejecución.
Nuestro equipo.
-
PERSONAL EXPERTO EN COMUNICACIÓN:Dircom, redes sociales, periodismo.
-
ESPECIALISTAS:Realización, dirección de fotografía, edición, programación, diseño.
-
PROFESIONALES DEL IMPACTO SOCIAL:Psicología, gestión cultural, medioambiente, sociología y antropología.
Con quién hemos colaborado:
Trabajamos con administraciones, instituciones, fundaciones y asociaciones en proyectos audiovisuales, de comunicación y formación. Desarrollamos proyectos propios y trabajamos con empresas dispuestas a contribuir al cambio en el ámbito social y cultural.
- Ministerio de Educación Cultura y Deporte.
- Oficina del Parlamento Europeo España.
- Agencia Española de Cooperación Internacional.
- FEDO (Federación Española de Deportes de Orientación).
- OEI (Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la ciencia y la cultura).
- Consejería de Salud y Servicios Sanitarios del Principado de Asturias.
- Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo.
- PCTI (Plan de ciencia tecnología e innovación del Principado de Asturias).
- Consejo de la Juventud de Asturias.
- Junta de Castilla y León.
- Diputación de Salamanca (Área de Bienestar Social).
- Ayuntamiento de Zamora.
- Ayuntamiento de Béjar (Salamanca).
- Ayuntamiento de Salamanca.
- Consejo de la Juventud de Béjar.
- Ayuntamiento de Sorihuela (Salamanca)
- Mancomunidad Ruta de la Plata (Salamanca)
- CEAS Béjar (Salamanca)
- Universidad de Salamanca.
- Universidad de Valladolid.
- Medialab Prado.
- Universidad de Chile.
- Instituto Superior Pedagógico de Cutervo, Perú.
- Centro de Educación de Adultos Mateo Hernández.
- CFIE Béjar.
- Colegio de Lagunilla (Salamanca).
- IES La Vaguada.
- FECYT Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología.
- Fundación Abraza la Tierra.
- Mover Montañas.
- Fundación Salamanca Ciudad de Cultura.
- Reserva de la Biosfera Sierras de Béjar y Francia.
- ASAM (Asociación Salmantina de Agricultura de Montaña).
- Grupo Cultural San Gil.
- CGCEES (Consejo General de Colegios Oficiales de Educadoras y Educadores Sociales).
- CODINSE (Coordinadora para el desarrollo integral del nordeste de Segovia).
- TRAHOSA (Asociación de Muejres Trabajadoras del Hogar de Salamaca).
- AMUS (Asociación de Mujeres Socialistas).
- AMDEVE (Asociación de Mujeres Deobriga Ventum).
- Yee Too Ponese.
- Asociación Deportiva Palma Club.
- Colegio de Educadores Sociales de Castilla y León.
- Asociación Partycipa.
- Fundación Premysa.
- Coordinadora de ONGD del Principado de Asturias.
- Arcoiris.
- Ayuda en Acción.
- Tierra de Niños.
- APRAMP (Asociación para la prevención, reinserción y atención de la mujer prostituida).
- Ayuda en Acción – Perú.
- Medicus Mundi Asturias.
- Fundación ‘Entre Volcanes’.
- TVE.
- Antena 3
- Telecinco.
- Televisión Castilla y León.
- TPA (Televisión del Principado de Asturias).
- Canal Béjar y Comarca.
¡ESCRÍBENOS! Podemos ayudarte.